CURSO ESCALADA NIVEL 1 Con CHARM MULTIAVENTURA Día de escalada en Montesa, Valencia. Actividad: Jornada de 1 día de escalada. -Duración: 4 horas aproximadamente. -Localización: La mola de Montesa, Montesa (Valencia) Material necesario: -Arnés de escalda y casco. -Cuerda dinámica de 70 metros. Hay vias de 50 metros mínimo, por tanto las vias son accesibles y muy sencillas para iniciación. -Cintas express, tantas como chaas tenga la vía y mosquetones de seguridad para hacer la reunión, ya que son reuniones sin mosquetones, tienen cadena con argolla para el montaje de reuniones de escalada. -Autoaseguradores (grigri,sum, lori, estc…), o reversos (cestas) -Magnesera y magnesio. -Pies de gato. Desarrollo de la actividad: Al llegar hacemos una introducción de la escalada, la localización de las vias, seguridad a tener en cuenta y explicamos las diferentes modalidades de escalda; escalda deportiva, escalda clásica, escalda en tapia, boulder, psicobloc etc. Presentación las vías por las que íbamos a practicar y todo el material de escalada y el funcionamiento de los aseguradores, los roles del escalador y el asegurador. Lo importante que es usar bien los sistemas automáticos, el grigri, lory y el sum, que eran los que íbamos a utilizar. Los técnicos abren las vías y ponen las cuerdas para enseñar la técnica y los movimientos y empezamos a practicar nosotros tanto el asegurar como escalar por las vías. En grado 4º y 5º para empezar a ver como nos comportamos y a tener la sensación de verte solo y sola en la pared. Cuando ya íbamos más sueltos en escalada, empezamos abrir nosotros mismos las vías más fáciles y a recuperar las cintas express. De los 7 participantes en la actividad solo 2, abrieron vía de primero, pues ya tenían experiencia y nosotros practicamos a una altura sin riesgo. Por ultimo se explica la
CURSO ESCALADA NIVEL 1 Con CHARM MULTIAVENTURA Día de escalada en Montesa, Valencia. Actividad: Jornada de 1 día de escalada. -Duración: 4 horas aproximadamente. -Localización: La mola de Montesa, Montesa (Valencia) Material necesario: -Arnés de escalda y casco. -Cuerda dinámica de 70 metros. Hay vias de 50 metros mínimo, por tanto las vias son accesibles
El gobierno anuncia cuatro fases que serán graduales, asimétrica y coordinadas. Y teniendo en cuenta que la vuelta al curso escolar será en septiembre y antes habrá que gestionar el final de curso y las pruebas de acceso a la universidad. Y con todo esto, los niños y niñas en las casas. ¿Cómo podremos hacerlo todo bien? Consideramos que la fecha de salida a la montaña, mar y entornos abiertos fuera del casco urbano, sobre todo en grupo, "todavía está un poco lejos", entiende que no se autorizará la actividad deportiva en grupo hasta que no se haya conseguido la "inmunidad de la mayoría" y recomienda a los deportistas que cuando puedan salir extremen la prudencia y elijan rutas suaves porque "ya habrá tiempo y oportunidades para recuperar la actividad que dejamos en Marzo". Y sobre todo que tomemos las salidas como una medida de evasión personal y no unión social. Las actividades como correr, ciclismo, surf, y las modalidades deportivas individuales son más adecuadas hasta ver la evolución de las medidas. Son los deportes de entrenamiento o deportes preparatorios para llegar a más en la mayoría de los casos. Pero lo veremos a partir del día 4 de Mayo y su repercusión en las estadísticas de contagio. Nosotros somos meros peones en la evolución de la desinfección, serán las autoridades sanitarias y el gobierno, los que marcarán las pautas a seguir a la hora practicar deportes que, posteriormente, las autoridades deportivas tendrán que "transcribir" y adaptar a cada disciplina. Los deportes de montaña como senderismo, alpinismo, montañismo, escalada, vías ferratas, barranquismo y espeleología no se deben hacer en solitario por los riesgos que tienen como deportes en entornos aislados y tampoco tienen sentido disfrutarlos en soledad en la mayoría de los casos. Gorgo de la Escalada en Anna (Valencia)
El gobierno anuncia cuatro fases que serán graduales, asimétrica y coordinadas. Y teniendo en cuenta que la vuelta al curso escolar será en septiembre y antes habrá que gestionar el final de curso y las pruebas de acceso a la universidad. Y con todo esto, los niños y niñas en las casas. ¿Cómo podremos hacerlo
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Configuraciones de cookiesAcepto
Política de privacidad y cookies
Resumen de privacidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.